Es el estudio de los movimientos corporales, entre ellos encontramos: la postura corporal, los gestos, expresión facial y miradas que muestran el estado emocional de la persona y muchas veces muestran su forma de ser o de obrar.
Es la posición del cuerpo y los comportamientos que tiene la persona con respecto al lugar, la persona o la circunstancia que se encuentre.
- Los gestos: Movimientos corporales propios de las articulaciones, principalmente los realizados con las manos, brazos y cabeza donde se manifiesta el estado de ánimo, la actitud o se da un énfasis de una idea.
a) Gestos emblemáticos: Son señales o códigos emitidos intencionalmente, la característica más resaltante es que literalmente puede reemplazar la palabra hablada.
b) Gestos Ilustradores: Recalcan, enfatizan o imponen un ritmo a la palabra que esta por sí sola no tendría, es decir se manifiestan en perfecta concordancia y sincronía con las ideas que estamos dando.
c)Gestos que expresan estados emotivos o patógrafos: Reflejan el estado emotivo de la persona como la ansiedad o tensión del momento, muecas de dolor, triunfo y alegría.
d). Gestos Reguladores: Son los movimientos producidos por quien habla o por quien escucha con el propósito de regular las intervenciones en la interacción.
e). Gestos Adaptadores: Se usan para manejar emociones que no queremos expresar, se utilizan cuando el estado de ánimo no es compatible con la conversación.
- Expresión Facial: Es el medio más importante para expresar emociones y estado de ánimo.Hay expresiones que son innatas, automáticas e involuntarias, mientras que otras son culturales, aprendidas y controlables hasta cierto punto.
Las expresiones faciales principales y más fáciles de reconocer son: Alegría, tristeza, asco, enfado, temor e interés.
- La Mirada : Aunque inicia en los ojos, va más allá, pues a través de ella se proyecta o se afirma lo que se está sintiendo.
Sus funciones son:
1. Regular el acto comunicativo.
2. Fuente de información.
3. Expresión de emociones.
4. Comunicadora de la naturaleza de la relación interpersonal.
- La Sonrisa: Se utiliza para expresar simpatía, alegría o felicidad .